SANTO DOMINGO. El Gobierno dominicano inició una ofensiva internacional para defender a la República Dominicana frente a los ataques de que ha sido víctima, luego de la sentencia sobre la nacionalidad emitida por el Tribunal Constitucional, el pasado 23 de septiembre.
Con ese objetivo, el presidente Danilo Medina ha comenzado a reunirse con embajadores acreditados en el país, quienes a su vez, comunicarían a sus respectivas naciones la posición del gobierno dominicana sobre la sentencia 168-13 y su alcance.
Ayer, el Jefe de Estado se reunió en el Palacio Nacional con 16 embajadores de naciones de América Latina, a quienes les explicó la decisión del Consejo Nacional de Migración, que acordó que en un plazo no mayor de 60 días se debe presentar el Plan de Regularización de Extranjeros, mientras que la Junta Central Electoral (JCE) deberá entregar en 30 días un informe sobre el impacto de la sentencia en relación a los extranjeros inscritos en el sistema registral.
Previamente (el pasado jueves), el mandatario se había reunido con los diplomáticos de varias naciones de la Unión Europea acreditados aquí, así como los embajadores dominicanos ante Washington, Aníbal de Castro; la Organización de Naciones Unidas (ONU), Virgilio Alcántara y la Organización de Estados Americanos (OEA), Pedro Bergés.
Tras concluir el encuentro, que se inició a las 10:00 a.m., y culminó a las 11:30 a.m., la mayoría de los embajadores no hablaron sobre lo tratado.
Sin embargo, el embajador de Chile en el país, Fernando Barrera, expresó que informaría de inmediato a su gobierno lo tratado con Medina sobre el plan nacional de regularización. "Fue una reunión sumamente interesante, muy ilustrativa, y le trasmitiremos a nuestro gobierno la versión oficial respecto al tema", puntualizó, el diplomático, al conversar con los periodistas en los pasillos de la casa de gobierno.